¿Sabes qué significa el phrasal verb look into en inglés? Otro día, y otro phrasal verb… Como vimos en el post sobre si los phrasal verbs son formales o informales, se puede usar el phrasal verb look into para decir investigate. Después de look into, se usa o un sustantivo (el asunto que se quiere […]
Sigue leyendo...Vamos a cambiar de tema. No escribo mucho sobre lo que pasa “detrás de las escenas” aquí. Pero hoy es el día. Si sigues mis correos electrónicos, sabrás que he tenido un par de días difíciles. Principalmente porque me quitaron la web. Después de un par de días de pánico (y mi primer catarro desde […]
Sigue leyendo...Aquí tienes una entrevista que hice la semana pasada con Sven de Adventure Gran Canaria. Es en inglés, así que puedes practicar un poco de listening. En la entrevista hablo de los problemas burocráticas que me perseguirán durante el resto de mi vida, y de lo que me gusta y lo que no me gusta de […]
Sigue leyendo...Si vives en Madrid, probablemente conoces el programa Madrileños por el Mundo. Si no lo conoces, la idea es sencilla. Resulta que en cualquier parte del mundo hay por lo menos un par de madrileños viviendo, y el periodista de TeleMadrid va y los entrevista sobre sus vidas. El otro día, una amiga me mandó […]
Sigue leyendo...¡Hola de nuevo! Hoy, un cambio de rumbo… La semana pasada tuve la oportunidad de participar en el proyecto You Are Welcome del artista brasileño Roberto Joele. El proyecto de Joele explora la pregunta… ¿Quién son los extranjeros en España? Joele saca retratos en las casas de la gente extranjera. Y también pide una carta a […]
Sigue leyendo...¡Me encanta mi vida! Hace unos años, me puse el objetivo de ayudar a un millón de personas con el inglés. Y parece que con internet todo es posible. Por que hoy en día, entre las dos webs y mi canal en YouTube, me llegan unos 500 mil personas cada mes… O sea que el […]
Sigue leyendo...Hello everyone! Seguimos haciendo más entrevistas por aquí, si quieres hacer un poco de listening. He hecho unos podcast (en inglés) sobre la vida en Madrid, la cultura española, y más en la página de Real Fast Spanish con Andrew Barr, un australiano y amante de España. Aquí tienes la primera parte, donde hablamos de […]
Sigue leyendo...Hoy vamos a hablar de un error muy común al hablar inglés… Quizá lo cometes tú: ¿La palabra “people” es contable o incontable? Ya he mencionado este tema de paso en el artículo sobre como usar much y many. Pero conviene ver unos ejemplos de cómo se usa people de verdad. También puedes ver el […]
Sigue leyendo...Hoy en día, el inglés es necesario para todo. Las empresas pueden pedir un nivel de inglés incluso para un trabajo donde nunca necesitas usarlo, y hacerte también unas preguntas de la entrevista en inglés – simplemente para tener otro criterio para eliminarte. Muchos españoles e hispanohablantes se sienten frustrados ante una entrevista de trabajo, […]
Sigue leyendo...A estas alturas del año, mucha gente está pensando en las vacaciones. Muchos quieren ir al extranjero para hablar inglés. ¡Qué buena idea! Si no lo he dejado claro antes, ir a un país de habla inglesa es la forma más rápida de aprender. La experiencia de la inmersión lingüística es muy interesante y mucho […]
Sigue leyendo...