¿Qué vas a hacer este fin de semana? Hoy, hablamos del futuro. Concretamente, vamos a ver unos ejemplos de going to para hablar del futuro. Going to es una estructura que puedes (y debes) usar para hablar de tus planes para el futuro. Eso a diferencia de will, que se usa para decisiones espontáneas. ¿Preparado? Vamos […]
Sigue leyendo...Hola y ¡buenos días! Hoy vamos a ver un tema muy importante, que es la diferencia entre pasado simple y pasado continuo en inglés. Por supuesto, el inglés tiene varios tiempos pasados – igual que el español – que expresan diferentes aspectos del pasado. Para formar el pasado simple, ponemos una -ed al final de […]
Sigue leyendo...Aquí vamos a ver todos los tiempos pasivos en inglés: presente, pasado, futuro y más. Ayer publiqué la lista de todos los tiempos verbales activos. Y ahora seguimos con los tiempos pasivos, que a veces se llama también voz pasiva. Para empezar, tengo explicaciones más completas del presente simple pasivo o pasado simple pasivo, si […]
Sigue leyendo...Una pregunta muy común entre mis estudiantes… ¿Cuántos tiempos verbales hay en inglés? La respuesta: ¡Muchos! Pero no te preocupes… Porque el español tiene más, y en español es más difícil conjugar los verbos también. El español tiene largas tablas de conjugaciones para los verbos, mientras que el inglés tiene una simple lista de verbos […]
Sigue leyendo...El inglés tiene muchos tiempos verbales. En eso, es igual que el español. Pero muchas veces, los tiempos se usan de maneras distintas y en situaciones diferentes. Por ejemplo, el presente perfecto y el pasado simple. En muchos casos, no se puede traducir directamente. Hoy vamos a ver cómo usar presente simple y continuo en […]
Sigue leyendo...¿Quieres unos ejemplos de los tiempos verbales en inglés? Los tiempos verbales se refieren a distintos momentos en el tiempo: presente, pasado y futuro, y a distintos aspectos del tiempo: simple, perfecto y continuo. Hay algunas personas que intentan hablar todo en presente, y allá ellos. A nosotros nos conviene saber como se hacen varios […]
Sigue leyendo...