Daniel Welsch

1 comments

¡Hola de nuevo! Hoy vamos a ver cómo aprender inglés viendo documentales de viajes.

Hace un año más o menos escribí un artículo sobre Rick Steves y su programa en la televisión pública de EEUU. Pues ahora que estoy en Berlin he pensado otra vez en el tema – y resulta que tiene también un documental (subtitulado además) sobre esta maravillosa ciudad.

Aquí tienes Rick Steves en Berlin… ¡con subtítulos!

Si no ves el video pincha aquí: Rick Steves’ Berlin en YouTube. Hay un botón en la parte inferior del video que dice “CC” para ver los subtítulos.

Cómo aprender inglés viendo documentales

El inglés requiere esfuerzo, por supuesto. No vas a aprender de un día para otro. Mis recomendaciones para aprender inglés viendo documentales son éstas:

1. Lo bueno de YouTube es que puedes ver las cosas más de una vez. Si quieres, puedes verlo también en trozos. Los primeros minutos pueden verse una vez para sacar una idea general, y luego otra vez para apuntar vocabulario nuevo y entenderlo en profundidad.

2. Como siempre, no te preocupes por entender TODO. Obsesionarte con palabras que no vas a ver jamás es poco productivo.

3. ¡Disfruta del proceso! Todo en esta vida es mejor si estás disfrutando de lo que estás haciendo. Y si no te gustan los documentales, por supuesto que tienes mi permiso también de aprender con la música, con los libros, o con lo que quieras.

aprende inglés viendo documentales de viajes

Brandenburger Tor, al lado del Reichstag en Berlin: símbolo del conflicto y símbolo de paz. Foto del autor.

Pues eso.

Noticias de mi viaje a Berlin

Aquí en Berlin hace sol, y estoy encantado porque he asistido a una conferencia de políglotas con mi amigo Anthony Metivier (gurú de las técnicas de memoria.)

Ahí hemos visto hablar a varias personas interesantes, por ejemplo, Alex Rawlings, un joven inglés que habla más de 10 idiomas. Lo que dijo Alex en su charla fue algo que he mencionado yo en muchas ocasiones también: que la necesidad es la mejor motivación, y que es muy difícil aprender un idioma si no tienes una serie de motivaciones fuertes.

Además (volviendo al tema Berlin) estoy encantado con la ciudad, con el Currywurst, y con la vida en general. El otro día (el jueves, cinco de mayo, concretamente) mi libro Inglés Básico estuvo en el puesto #1 de la lista de los best-seller en Amazon.es, y además ha llegado al #19 (o quizá más) en México.

Gracias a todos por comprar – el libro ya ha ayudado a miles y recibo comentarios todos los días agradeciendo mi forma sencilla de explicar las cosas. Efectivamente, intento simplificar todo al máximo (a diferencia de muchos otros autores y profesores).

Nada más por hoy. Buen día y (como siempre) buen aprendizaje,

Daniel.

P.D. Si tienes alguna pregunta sobre el inglés, mándame un mensaje aquí. Y ahora que estamos, ¿Cual es tu documental favorito? ¿Algo que podría ser útil para los estudiantes del inglés?

About the Author Daniel Welsch

Autor de 15+ libros para hispanohablantes, podcaster, creador de cursos.

Share your thoughts

Your email address will not be published. Required fields are marked

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}