Trabajo en una de las más importantes escuelas de idiomas en Madrid.
Y el otro día, estando ahí, me pasó una cosa preocupante
Quiero compartirlo aquí.
Trabajo ahí en la escuela de idiomas por las tardes, desde hace unos años. Y en esta época del año viene mucha gente a apuntarse y hacer el test de nivel.
Así acabo entrevistando a docenas de personas (siempre en inglés) a lo largo de la tarde, y veo un poco qué es lo que quieren conseguir, y qué es lo que les preocupa con respecto al inglés.
Y como estoy un poco “dentro del sistema” quiero decir…
¡Cuidado con las escuelas de idiomas en Madrid!
Porque eso es lo que pasó:
Una tarde de la semana pasada, vino una simpática chica de unos 25 años que dijo que había estudiado para ser profesora. Acaba de terminar sus estudios universitarios, y como tantos otros españoles de su edad, se encuentra sin trabajo.
Para conseguir un trabajo en las escuelas bilingües en Madrid, necesita sacar el CAE – el famoso certificado de nivel C1 de Cambridge University – lo antes posible.
Es una cosa que estoy escuchando todo el tiempo, hoy en día. Los trabajos y las universidades exigen cada vez más un certificado oficial.
De lo que veo, la chica tiene un sólido nivel B2, y podría sacarse el First Certificate, pero el CAE sería complicado – de momento.
Todo el mundo, le expliqué, es capaz de sacarse estos certificados, pero no todo el mundo lo va a conseguir este año. El progreso que hagas depende de cómo estudias y cuánto.

Hasta ahí todo bien. Después me dice que tiene dos opciones: o se va a Inglaterra durante los próximos meses o se va a una escuela de idiomas aquí en Madrid.
Me dice que acaba de pasar por una famosa escuela de idiomas – una que es muy internacional –y que ellos le dijeron que sería mucho mejor quedarse en Madrid… ¡para estudiar inglés en la academia!
Dice la chica que el intensivo de esta escuela de idiomas – vamos a llamarla “Casa Internacional” – cuesta unos 900 euros al mes, que al final es lo mismo de lo que se podría gastar en una estancia en Inglaterra.
Y me dice que los de esta famosa escuela internacional insistieron en que no tenía nivel suficiente como para ir a Inglaterra–que haría un progreso más rápido aquí en Madrid.
¿Te están mintiendo las escuelas de idiomas?
Todo el mundo que haya leído 6 Claves Para Aprender Inglés sabe cual es la manera más rápida de subir de nivel – es irse a un país donde se habla el idioma.
Y yo, que hablo con todo el mundo del aprendizaje de idiomas, todos los días desde hace años, sé que realmente no hay un nivel mínimo para ir al extranjero – muchos inmigrantes llegan a Estados Unidos con un vocabulario de 10 palabras o menos.
Aprenden sobre la marcha, estando ahí… Porque es así que se aprende mejor un idioma.
Y para darte otro ejemplo, más personal: mi nivel de español al llegar a España tampoco era muy bueno. Menos de lo que tenía la chica.
Sé perfectamente que con un nivel B2 la chica estaría mejor en Inglaterra, y se lo dije.
Entonces, ¿por qué los de la famosa escuela le dicen lo contrario? Porque 900 euros son mucho dinero! Con la que está cayendo aquí en España, es un sueldo – o más.
Los de las escuelas de idiomas son ignorantes, ¿o simplemente sinvergüenzas?
No lo sé…
Me gustaría saber que pasa por la mente de personas así.
Esta escuela está en muchos países, se supone que deben saber lo que están haciendo.
Es por eso que he escrito 6 Claves Para Aprender Inglés… Hay tanta mala información sobre cómo aprender el inglés, y la gente tiene tantas dudas acerca del tema.
Alguien tiene que aclarar lo que realmente hace falta para subir de nivel – ¡y por mucho menos de 900 euros!
Ahórrate tiempo y dinero con 6 Claves para Aprender Inglés
En fin…
Cuidado con las escuelas de idiomas en Madrid.
Si quieres ahorrarte mucho tiempo y dinero, tengo un libro que puede ayudarte…
He pasado mucho tiempo trabajando en la segunda edición y por fin está hecha–mucho más grande y mejor, ya está a la venta en Amazon.com (USA), Amazon.es (España) y Amazon.com.mx (México) y en PDF en mi tienda online
Cuesta unos pocos dólares o euros – incluso la tapa blanda te sale a menos de 10 euros.

Estoy muy orgulloso del resultado final – es casi el doble de largo que la primera edición, y realmente da mucha buena información – muy útil para aclarar tus dudas y orientar a los futuros bilingües de España y América Latina.
Pronto tendré que escribir otro artículo sobre el libro que promete que puedes aprender el inglés en 7 días.
(Si alguien de verdad ha conseguido aprender un idioma en una semana, por favor, contacta conmigo. Me encantaría conocer tu historia de éxito.)
No sé que habrá hecho al final la chica. Espero que le salga bien todo y que no se deje engañar –España necesita más profesores con un nivel C1 como mínimo.
¡Buen día, y buen aprendizaje!
Daniel.
P.D. Otra vez, la nueva edición muy ampliada y mejorada de 6 Claves Para Aprender Inglés está en muchos sitios online. Puedes ahorrarte miles en comparación con lo que pagarías en las escuelas de idiomas en Madrid…
Aquí lo tienes en: Amazon.com (USA), Amazon.es (España), Amazon.com.mx y también lo puedes comprar directamente de mi en gum.co/6claves
P.P.D. ACTUALIZADO: Ya escribí el artículo sobre el Aprende inglés en 7 días y es uno de los más vistos aquí en la web. Ha causado un poco de escándalo entre los fans de este señor Campayo, pero bueno… No hay ninguna prueba de que funcione su método, y además tiene ciertos fallos en temas importantes.
P.P.D. En la otra web, tengo un artículo sobre los malos profesores también. Ya no trabajo en la escuela de idiomas que menciono en este artículo, pero algunos de los malos profesores eran mis compañeros ahí. De ellos aprendí el tipo de profe que no quiero ser.
0 comments