Daniel Welsch

0 comments

Una pregunta bastante frecuente…

¿Realmente importa la pronunciación?

Pues… tengo una pequeña historia.

Hace años, tenía un amigo alemán que venía a veces a visitarme en Madrid.

Una vez fuimos a cenar, y él, con su español limitado, se pone a mirar la carta del restaurante.

Después de un momento viene el camarero… yo pido los calamares, y mi amigo, que ha “memorizado” lo que quería pedir, dice amablemente:

“Quiero la ensalada de polla, por favor.”

Claro, el camarero se parte de risa – es una sola letra, pero esta a y o hace una gran diferencia aquí en España.

Y bueno… mi amigo – de haber tenido más vocabulario en español – podría haber dicho “Sí, pero del contexto me has entendido, ¿verdad?”

Y tendría razón. Claro que todos sabíamos que quería la ensalada de pollo.

Pero ha dicho otra cosa.

En fin…

¿Realmente importa la pronunciación?

Sí, importa.

El contexto ayuda a comprendernos, y mucho.

Pero aún así, es mejor pronunciar lo mejor que puedas.

Puedes quedar un poco ridículo si no trabajas la pronunciación, como mi amigo alemán – o, a veces, directamente no te entienden.

Pero con una buena pronunciación, puedes dar una muy buena impresión a los demás – sea en el trabajo, en tu vida social, en tu escuela o universidad.

Si pasa en español, claro que puede pasar también en inglés.

Me acuerdo que hace muchos años, un alto ejecutivo español me recibió en su oficina para la clase, y dijo, muy amablemente…

Pardon me, Daniel, I just need to take a shit from the printer.

Yo también me partí de risa, y cuando volvió a la clase, le enseñé la diferencia entre sheet y shit. Eso de la i larga y la i corta cambia totalmente el significado – y el impacto – de la frase.

Así que sí, la pronunciación es importante.

¿Quieres unos ejemplos más para verlo?

Aquí tienes un unas palabras difíciles de pronunciar, y uno de mis peinados muy mejorables de hace unos años…

Resulta que hay varias formas de pronunciar la combinación “oo” en inglés.

O sea, que palabras muy comunes como good, mood, floor, blood tienen vocales completamente diferentes.

Y así con varias combinaciones de letras. La “ea” en bread, meat, earth y wear.

La ou, la th, la ch.

Y más.

En fin, la pronunciación es complicada – pero vale la pena trabajar para mejorarlo.

Para ayudarte, he creado el curso de Pronunciación Fácil del Inglés.

¿Quieres mejorar tu pronunciación desde hoy mismo?

Con una buena pronunciación, quedarás mucho mejor en cualquier ámbito – laboral, social, y en los estudios.

Y el curso te ayudará a mejorar desde hoy mismo.

Ahí te enseño a diferenciar los sonidos clave para pronunciar bien las vocales y consonantes.

Y sobre todo puedes escuchar y mejorar la pronunciación de muchas palabras comunes que puedes estar pronunciando mal.

Debería aclarar que no se trata de aprender un acento británico o americano – eso no importa tanto – sino saber en qué se diferencia el inglés del español a la hora de hablar y entender, para conseguir una mejor pronunciación.

(Yo soy de Estados Unidos, pero mi acento en estos días es un poco más neutro de vivir tanto tiempo en el extranjero. Al final hay tantos acentos por ahí…)

El curso y su contenido están aquí: Pronunciación Fácil del Inglés

En el enlace tienes un descuento especial para lectores del blog y de mis lecciones por correo electrónico.

Apúntate ya, y hablarás mejor… al final es uno de los cursos más populares por ahí en la escuela online, porque mucha gente – mucha gente – necesita mejorar la pronunciación.

Nada más por hoy.

¡Que pases un muy buen día!

Buen aprendizaje,

Daniel.

P.D. El descuento en el curso de Pronunciación Fácil del Inglés es solo hasta este viernes, y como siempre tienes mi garantía del 100% si resulta que no es para ti. Así que no arriesgas nada, y tienes todo para ganar. Apúntate aquí: Pronunciación Fácil para Hispanohablantes. ¡Hasta pronto!

About the Author Daniel Welsch

Autor de 15+ libros para hispanohablantes, podcaster, creador de cursos.

Share your thoughts

Your email address will not be published. Required fields are marked

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}