El otro día vi un anuncio de the Super Bowl, diciendo que lo van a emitir en Canal Plus aquí en España.
Como el ahora-famoso Black Friday, el Super Bowl otra cosa importada desde Estados Unidos.
¿Será un éxito en España también?
No lo sé. Pero lo dudo.
Para explicar un poco, el Super Bowl es el final de la liga de fútbol americano. (Por cierto, el fútbol americano no es igual que el rugby).
Más información sobre el Super Bowl
Este año, el 2014, juegan los Broncos de Denver contra los Seahawks de Seattle, en un estadio en New Jersey.
En Estados Unidos lo estará viendo todo el mundo (casi) y siempre se organizan fiestas para ver el partido con amigos (barbacoas si el clima donde vives lo permite). Es un gran evento para muchos – mucho más que otros deportes como el World Series de béisbol o los Finals de basket.
(Será porque es un solo partido – es difícil hacer una fiesta para 7 partidos como hacen en otros deportes.)
Actualizado (2016) – Este año son los Panthers de Carolina y los Broncos de Denver, y juegan en San Francisco.
Actualizado (2017) – En el 2017 los New England Patriots ganaron a los Atlanta Falcons, con 34 puntos contra 28.
Actualizado (2018) – Este año son los New England Patriots y los Eagles de Philadelphia, y se jugará el 4 de febrero.

Cómo todo el mundo lo está viendo, la competición paralela siempre es entre los anuncios.
Las grandes empresas se gastan millones para que su anuncio aparezca durante el partido – $4 millones de USD, concretamente, para este año (según wikipedia). Así que intentan que sea memorable, para justificar tanto gasto.
Pero la gran pregunta…
¿El Super Bowl será un éxito en España?
Realmente dudo que sea un gran éxito televisivo aquí en España, por dos motivos:
1. Nadie aquí entiende las reglas (y tampoco es muy interesante si no sabes). El fútbol americano es muy lento comparado con el europeo–la mayor parte del tiempo los jugadores están parados y hablando de estrategia.
2. Empieza a medianoche. La transmisión del partido en directo empieza a las 12 de la noche hora peninsular del domingo, y (con lo largo que son los partidos del fútbol) no terminará hasta las 4 o 5 de la madrugada. No es muy factible para alguien que tenga que ir a trabajar el lunes.
Y finalmente, voy a contestar a otra pregunta frecuente. La pregunta (sé que la estás formulando) es:
¿Realmente en el instituto es el quarterback del equipo de fútbol el chico más ‘guay” de todos, y él que acaba saliendo con las cheerleaders?
Pues, más o menos sí.
En mi escuela lo del fútbol no estaba muy desarrollado, pero es verdad que ser bueno en el fútbol te daba bastante estatus social. Igual que ser cheerleader para las chicas.
(A mi personalmente, no me aceptaron en el equipo de fútbol del high school, y acabé cantando y tocando guitarra en un grupo de música punk. ¡Qué años aquellos!)
La obsesión con el fútbol en algunos sitios lleva también a otro tópico de la vida americana – el ex-estrella del equipo en el instituto, que te dice que los mejores momentos de su vida pasaron todos cuando tenía 16 o 18 años.
Ahora no sabe qué hacer consigo mismo, y está haciendo trabajos de poca monta, añorando aquellos días, cuando era un hombre importante en su pueblo de Nebraska o donde sea.
Bueno. Por lo general, las películas enseñan la vida americana más o menos como es – sólo que la vida real es mucho más aburrida, y la gente “de verdad” no tiene tanto dinero como en las películas.
¿Más preguntas sobre la vida americana?
Contáctame aquí, ¡a ver si puedo contestar! – madridingles.es/contactar
También tengo otros artículos en la página madridingles.net/category/cultura – ahí hablo de cultura americana y cosas generales sobre la vida en EEUU y otros países angloparlantes.
Buen día,
Daniel.
P.D. Para mucho más inglés (y a veces cultura americana también), suscríbete a mis lecciones gratuitas. Ya son más de 20 mil personas alrededor del mundo que reciben mis mensajes: Entra tu correo aquí.
0 comments