¿Es posible aprender inglés en 7 días? — El libro de Ramón Campayo

La semana pasada tuve la oportunidad de leer el libro Aprende Inglés en 7 Días de Ramón Campayo.

El señor Campayo es, al parecer, un campeón mundial de la memoria, un amigable albaceteño que puede memorizar muchos números en poco tiempo.

También bolitas de colores. En combinaciones.

Como siempre, me gusta saber qué está haciendo la competencia, a ver si tienen algo nuevo que puedo aportar a mis estudiantes.

Aquí el video…

Entonces, ¿realmente es posible aprender inglés en 7 días?

El libro promete que sí. Que uno puede aprender a defenderse bien con sólo siete días de estudio.

Hay que tener coraje para decir una cosa así, ya que la mayoría de las personas pasan muchos meses e incluso años en el aprendizaje.

Pero el libro parte de la base de que el sistema de enseñanza de idiomas que usan las escuelas hoy en día no es muy eficaz. ¡Con eso estoy de acuerdo!

Vamos a ver… Aquí tienes mi opinión del libro.

Lo que me gusta de “Aprende inglés en 7 días”

Hay un par de cosas más que dice en el libro con las que estoy de acuerdo, a saber:

1. Es importante revisar y repasar. Si es posible, debes pasar unos 15 minutos todos los días repasando vocabulario. No vas a aprender una palabra la primera vez que la ves, hace falta un poco de repetición para realmente memorizarla. La repetición esporádica es una buena herramienta que te ayudará mucho. Y si no tienes 15 minutos, haz diez. O cinco. Da igual. Lo importante es hacer algo.

2. Se puede memorizar algo rápidamente usando asociaciones absurdas. Habría que escribir un poco más sobre esta técnica algún día… Si creas alguna asociación “memorable” para una palabra, es más fácil–porque una palabra como neighborhood no es muy memorable por sí solo. (Actualizado: aquí he escrito sobre los palacios de la memoria.)

aprende inglés en 7 días de ramón campayo

¿Es posible aprender inglés en 7 días como dice Ramón Campayo? Foto de Dafne Cholet en Flickr.

Hasta ahí ¡todo bien!

Luego, empeora la cosa… Hay mucho más que no me gusta del método, y al final no lo recomiendo.

¿Por qué?

Lo que no me gusta del método de Ramón Campayo

Aquí tienes algunas cosas que me parecen mal:

1. Enseña mal la pronunciación – dice que la /v/ en inglés se puede pronunciar /f/ cuando son dos sonidos distintos. Dice que la letra “y” se puede pronunciar como la “ll” argentino – lo cual no es verdad. Y en los temas más complicados de la pronunciación como la /s/ y la /z/ no entra. Llega a decir que letras como la “r” la “s” la “z” se pronuncian igual en inglés que en castellano – ¡es mentira!

2. Enseña mal la gramática. O más bien no enseña la gramática. El libro está lleno de consejos como ‘no te compliques con aprender las conjugaciones verbales hasta más tarde’ o ‘un inglés perfecto sería distinto, pero nosotros vamos a decirlo así…’

Así pone todo en presente, diciendo que los angloparlantes ya hablamos así.

Bueno, si quiere decir que nuestras conjugaciones son más fáciles que el español, estoy de acuerdo. Pero tenemos 20 tiempos verbales igual que el español, y hay que usarlos–por lo menos 6 o 7 de ellos–si quieres decir que hablas el inglés.

Claro que es más rápido “aprender” el inglés si dices todo en presente o si simplificas el futuro diciendo que se puede poner will a cualquier frase. Pero cualquier libro de gramática básica te dirá otra cosa.

Y si una persona que hable así viene a la escuela de idiomas, le pongo un nivel Pre-Intermedio como mucho.

Mi teoría siempre ha sido que es mejor aprender a hacer algo bien y luego cometer errores que aprender mal desde el principio.

3. Los ejercicios no tienen sentido. Al parecer, el método consiste en memorizar tablas de vocabulario y luego grabarte la voz para escuchar las mismas palabras. La teoría es que es más fácil entender tu propia voz que la voz de otra persona o un nativo.

Bueno, claro. Pero te defiendes en un idioma el día en que puedas entender a otra persona. Si yo entiendo lo que quiero decir, pero nadie más me entiende, ¡no puedo decir que estoy comunicando!

Si sigues con el método, después se pasa a memorizar frases y grabarte otra vez la pronunciación, pero las frases muchas veces son ridículas y sin sentido.

Por ejemplo: “Tom estaba entre los árboles, pero cuando vio a Raquel fue rápido a su casa para coger su perro y ponerle el collar.”

¿Para que vas a memorizar una frase así? Sería mejor pasar el tiempo con frases que uno podría usar en una conversación, ¿no? Una frase más práctica como What are you going to do tomorrow?

El señor Campayo dice que con este tipo de frases uno puede hacerse entender perfectamente, pero tengo que admitir que no entiendo el sentido de la mitad de los ejemplos.

En todo caso, hay un par de cosas más que hay que decir sobre el libro y el método.

Primero, puede que funcione un método de memorizar muchas palabras en poco tiempo si ya tienes la memoria entrenada. Pero se tarda mucho más de una semana en entrenar la memoria para algo así.

Y es importante aclarar que memorizar palabras no es igual que hablar un idioma.

Memorizar un recetario no te vale para nada si nunca has hecho una comida para tu familia, y memorizar partituras no te convierte en pianista. Hay otras habilidades que entran en juego aparte de la memorización.

¿Realmente habla inglés Ramon Campayo?

Y finalmente, que yo sepa, no hay prueba de que realmente hable inglés este señor. Dudo que haya escrito el libro él mismo, y parece que el verdadero autor no pasa de un nivel intermedio de inglés.

Quizá menos.

He buscado pruebas de que hable inglés, y he encontrado un video donde dice una sola frase en un programa de televisión, pero no más. Su página web tiene unas fotos. Sospecho que si realmente habla inglés lo ha aprendido viajando a otros países para participar en sus campeonatos de memoria, o sea, con la práctica.

No dudo de sus hazañas con respecto a memorizar números o combinaciones de bolitas de colores o lo que sea, pero si realmente sabe hablar inglés, ¡que ponga un video en su canal YouTube que lo demuestre!

Bueno, eso ha sido un poco más largo de lo que pensaba, pero había que decirlo.

Dicen que no existe la mala publicidad – que toda publicidad es buena.

Si mucha gente compra el libro después de leer este artículo, espero por lo menos que el señor Campayo me invite a una hamburguesa en Alfredo’s Barbacoa o a un par de copas en el Covent Garden para que hablemos un poco el inglés, ¡a ver si sabe usar la gramática!

Buen aprendizaje,

Daniel.

P.D. ¿Has usado el método Aprende inglés en 7 días de Ramón Campayo con éxito? ¡Me gustaría saber de ti! Déjame un comentario aquí en la web. ¡Gracias!

P.P.D. Para más sobre las técnicas de la memoria, echa un vistazo a este video.

Click Here to Leave a Comment Below 26 comments