¿Cómo aprender español de verdad?

Es posible… incluso si no se te da bien o si no te gusta.

Muchas veces la gente me pregunta cómo aprendí el español, siendo de Estados Unidos. (Por lo general, los “americanos” no son famosos por dominar otros idiomas aparte del inglés.)

Es una historia algo larga, pero quizá no tan larga como piensas.

Aquí te explicaré mi método – y mis consejos te pueden servir también a la hora de aprender inglés (u otro idioma).

La respuesta, básicamente, es que puse las horas necesarias estudiando cuando era joven, así que cuando llegué a España con 21 años, ya podía conversar sobre temas básicos.

Como digo ahí en el enlace, con 1000 horas de estudio puedes hacer muchas cosas – el problema es que mucha gente tiene un propósito muy ambiguo con de “aprender algún día” y no un sistema para mejorar.

Un poco sobre mi vida aprendiendo español…

Cómo aprender el español de verdad

Empecé a aprender el español de verdad en el instituto – el high school – con 13 o 14 años.

No me gustó mucho, sinceramente.

Mis profesores de español eran buenos, pero en aquel momento no veía la necesidad de aprender idiomas.

Pasé cuatro años memorizando conjugaciones verbales para aprobar los exámenes y pensando que nunca iba a necesitar el español en mi “vida real”.

(Y eso que estaba en Arizona, estado fronterizo con México. Pero como no había necesidad de hablar español en mi vida cotidiana, no veía el sentido de aprenderlo en la escuela.)

Tampoco solía estudiar, realmente, en el instituto. Prestaba la atención necesaria en clase y no hacía falta más. Hacía los deberes a veces. La clase iba bastante lento.

Total en el instituto: Unas 600 horas, me imagino. Aunque perdíamos mucho tiempo en otros asuntos aparte de estudiar español.

cómo aprender español
Puerto de Santa María, Andalucía.

En la universidad, tuve una clase de conversación de un cuatrimestre. El profesor era madrileño. Era la primera vez que tuve que comunicarme realmente en español.

Ahí hice unas 50 horas más.

Conversábamos en español en clase, y tuve que dar un par de charlas de 5 o 10 minutos cada uno al grupo. Como “deberes”, el profesor nos mandó ver películas antiguas de Almodovar…

Sinceramente no entendía nada de las películas. Pero aprendí bastante en clase.

Total: 650 horas.

Después, con 19 años, empecé a trabajar en un restaurante.

En Arizona, mucha gente de Sonora, Chihuahua y Sinaloa trabajan de cocinero en los restaurantes.

Pasé un año trabajando ahí, y como ya tenía algo de experiencia hablando español, me puse a hablar con los cocineros. Traducía entre los dueños del bar, los camareros y los cocineros.

(No sé por qué, pero a ninguno de mis compañeros de trabajo – que habían estudiado el español también en high school – se le ocurrió hablarlo después. Pero bueno.)

Pasé fácilmente unos 300 horas más aprendiendo el español. Y fue divertido.

Total: quizá unas 950 horas.

Luego vine a España y sólo quedaba perfeccionar lo que ya sabía.

El primer año tuve que conversar con mucha gente para poder montar mi vida aquí.

Para conseguir casa, encontrar un trabajo y echar novia fue necesario por lo menos un dominio básico del español.

Y tengo que admitirlo…

Al principio no me iba muy bien aprender el español en España

Todo parecía más difícil, y el acento no era lo que acostumbraba escuchar.

Pero un poco después de llegar, empecé a leer libros en español, y leía El País casi todos los días también.

Hablaba con gente todo lo que podía

En el segundo año tuve mi primera novia española – una chica que se mostraba bastante intolerante con mis fallos gramaticales. (Mi acento le gustó, pero no las constantes patadas al diccionario.)

Mejoraba y mejoraba, y ahora, unos 10 años más tarde, sigo mejorando. Hoy en día, escribo en español todos los días, tengo amigos de muchos países hispanohablantes, y hago videos en español para mi canal en YouTube.

Aquí tienes mi video más reciente…

Sigo cometiendo unos errores pequeños de gramática – especialmente con las palabras masculinas y femeninas – pero no muchas.

¿Podría mejorar el acento un poco?

Supongo que sí.

Pero lo que pienso (y lo que siempre recomiendo a mis estudiantes) es enfocarte en la comunicación, y no obsesionarte con tener un acento u otro.

De hecho, hasta que llegues a un nivel más alto, diría que tampoco hace falta pensar mucho en cuestiones como el inglés británico o americano. Es cuestión de tener una base antes de preocuparte con los matices.

Otra pregunta clave aquí…

¿Podría haber aprendido el español más rápido?

Sí… pero de alguna forma hay que poner las horas. Si dedicas 4 horas al día a estudiar, aprenderás más – pero poca gente tiene tanto tiempo y tantas ganas.

En todo caso, la constancia – hacer un poco todos los días a lo largo del tiempo – es mucho más eficaz que estudiar muchas horas de vez en cuando.

Mejor habría sido encontrar una forma de disfrutar del proceso antes – y así dedicarme con más ganas al estudio.

Pero bueno. Era joven. Y no sabía estas cosas, ahí en el high school en Arizona.

Últimas notas sobre cómo aprender español

En fin…

Si tuviera que resumir mi método de aprender el español en pocas palabras, sería algo así como:

  1. Aprender lo que puedas del vocabulario y la gramática en una clase o de un libro. Memoriza las conjugaciones que puedas y luego…
  2. Ponerte a hablar lo antes posible. Comete todos los errores hablando, y supera así el miedo al ridículo. La mayoría de la gente tiene otras cosas que hacer, aparte de juzgarte.
  3. Leer mucho, y sigue conversando. Aprende una buena pronunciación sin obsesionarte con el acento.

La verdad es que después de ponerme a hablar ahí en la cocina del restaurante, no pasé mucho tiempo más en clase, ni estudiando gramática.

Hice un poco aquí en España, cuando me puse el reto de sacar un certificado de nivel… y lo demás lo aprendí hablando con gente.

Funciona. Te lo prometo.

¿Qué piensas? Déjame un comentario abajo…

¡Hasta pronto!

Y buen aprendizaje,

Daniel.

P.D. En mi curso de pronunciación explico todo lo que necesitas saber para llegar a entenderte al hablar (y escuchar) el inglés. Y esta semana hay descuento para que aprendas más. Ahí tienes 14 lecciones de pronunciación en video, para un total de 10 o 12 horas de contenido. ¡Disfruta!

About the Author Daniel Welsch

Autor de 15+ libros para hispanohablantes, podcaster, creador de cursos.

Share your thoughts

Your email address will not be published. Required fields are marked

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Tu escritura española es perfecta y no hay ningún error , al contrario que los españoles que hablan horrible empleando términos como. Esa cosa , para todo . Felicitaciones

  2. Hola Daniel,
    Tal como dices, la constancia es muy importante y la posibilidad de vivir en el país te da la oportunidad única de practicar y avanzar. Espero algún dia llegar a hablar inglés tan bien como tu hablas español.
    Un saludo desde Barcelona!

  3. Alentadora tu reflexión. Yo en lo personal, con el inglés, básicamente estoy haciendo lo mismo que tú. Quizá la diferencia contigo es que en mi país uno no encuentra mucha gente con quien conversar diaramente en inglés. Me da la impresión de que eso es esencial.

    Un comentario respecto a tu acento. Yo no diría que tienes acento per se. En lo que a mí respecta hablas perfecto. Simplemente uno se daría cuenta de que no eres nativo por tu prosodia, la cual ciertamente es diferente. Eso es todo.

  4. Hola Daniel!
    Tus videos y artículos me han ayudado muchísimo, y te admiro mucho por tu trayectoria. Gracias y sigo adelante con la intención de perfeccionar mi inglés. Un abrazo desde México.

  5. Hola Daniel:
    Yo creo que el poder o no poder depende de nosotros,de las barreras que nos pongamos nosotros mismos. Nuestros límites están en nuestra cabeza.Yo este verano estuve en Holanda,y me costó mucho comunicarme en inglés… ello me ha animado a retomar el estudio para coger un mínimo nivel! Saludos

  6. Hola, en mi opinion creo que es mas importante aprenderlo y hablarlo que la pronunciación. aunque fuera perfecto aprender todo el paquete. Un conocido mio aprendió perfectamente el ingles acá en Los Angeles CA con una pronunciación muy marcada, eso no le importo y tubo éxito en sus negocio.

  7. Muchas gracias Daniel me han servido todos los videos que has compartido pronto me inscribiré a tus tutoriales.
    Dios te bendiga siempre =)

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}