La diferencia entre subject questions y object questions en inglés
Pregunta de un anónimo lector:
¿Podrías explicar la diferencia entre subject questions y object questions por favor? Me cuesta bastante entenderlas. ¡Gracias!
Pues sí. Sin problema.
Subject questions preguntan por el sujeto de la frase. No tienen verbo auxiliar, y no son tan comunes como object questions.
Q: Who called? = ¿Quién llamó?
A: Pepe called.
Q: What happened? = ¿Qué pasó?
A: Something interesting happened.
Te recuerdo que el sujeto de la frase es la parte activa – la que desarrolla la acción. Y el objeto es la parte que recibe la acción.

Who bought that building? Abandoned cinema on Calle Fuencarral, Madrid. Foto del autor.
Vamos a ver unos ejemplos más para realmente entender la diferencia…
La diferencia entre subject questions y object questions
Aquí tienes unos ejemplos más de la diferencia entre subject questions y object questions…
Q: Who ate my sandwich? = Quién comió mi bocadillo?
A: Shawn ate your sandwich.
Q: Who broke the glass? = Quién rompió el vaso?
A: The baby broke the glass.
Las respuestas de estas 2 preguntas son Shawn, and the baby, que son los sujetos de las frases. Son los que desarrollaron la acción.
Fíjate que la respuesta no siempre pone primero la parte activa:
Q: Who bought that building?
A: It was a group of investors from China, I think.
(A group of investors from China bought that building.)
Q: Who rang the doorbell?
A: I’m not sure. Maybe it was the mailman.
(The mailman rang the doorbell.)
Más sobre los object questions en inglés
En cambio, object questions son las preguntas de toda la vida, en que las palabras who, what, where, when, why o how se refieren al complemento (objeto) de la frase.
Object questions sí usan auxiliares do / does / did etc.
Q: Who did you call?
A: I called Pepe.
Q: Where did you go?
A: I went to Segovia.
Q: Who did you talk to?
A: I talked to Robert.
De todos modos, los subject questions no son muy comunes. Podemos poner el auxiliar en las preguntas y normalmente acertamos.
Gracias, anónimo lector, por la pregunta. Si tienes algo que preguntarme, aquí tienes el formulario de contacto. ¡Disfruta!
Y buen aprendizaje,
Daniel.
P.D. Para recibir todas las actualizaciones de mi web, sigue a mis lecciones en Facebook, aquí mismo. Y si quieres aprender mucho más inglés, hazte con una copia de uno de mis libros o cursos online, que han ayudado a miles de personas como tu a mejorar su nivel. ¡Buen aprendizaje!