Una pregunta que recibo mucho:
¿Cómo elegir un curso de inglés en Madrid?
Una búsqueda en internet demuestra que hay una gran selección de cursos de inglés en Madrid para cualquier presupuesto y cualquier necesidad que pueda tener el alumno.
De clases en empresa a escuelas de idiomas a profesores privados, hay un poco de todo para elegir.
Entonces, ¿cómo saber lo que mejor te viene?
Elegir un curso de inglés en Madrid – factores clave
Los factores más importantes para elegir una clase son los grupos reducidos, el numero de horas por semana, y por supuesto el profesor.
En cualquier grupo hay personas de distintos niveles, situación que se agrava si hay más de siete u ocho personas. Con un grupo pequeño se puede dirigir la clase más fácilmente hacia unos propósitos útiles para todo el grupo.
![cómo elegir un curso de inglés](https://madridingles.net/wp-content/uploads/2013/01/blue-hour-in-sol.jpg)
El número de horas por semana también es un factor. Si sólo tienes clase una o dos horas por semana, tienes que esforzarte en hacer listening y en practicar afuera de clase. Como con todo en la vida, cuanto más practicas, mejor.
Y finalmente, hay que elegir un buen profesor.
La realidad sobre los cursos de inglés en Madrid
Aquí en Madrid hay mucha demanda para clases de inglés, y muchos profesores que no son necesariamente vocacionales ni muy experimentados. Muchos de mis alumnos me cuentan de profesores que han tenido que carecen totalmente de experiencia, que no planifican sus clases, y en algunos casos que apenas hablan el inglés!
Para bien o para mal, el mercado es así. Yo también empecé a dar clases de empresa con 21 años, cuando era un chiquillo de pelo largo y vaqueros rotos. Una empresa muy seria y austera necesitaba profesor y una escuela de idiomas me contrató a un sueldo pésimo. Digamos que el resultado no fue muy bueno.
Ahora llevo varios años como profesor y he mejorado mucho.
Además, reconozco que hace falta más que solo hablar inglés para enseñarlo. Un profesor tiene que tener claro el objetivo de sus alumnos y siempre trabajar hacia él. El profesor tiene que dar la dirección a la clase para que todos aprendan el material que quieren o necesitan.
Hay profesores más serios y menos serios, más estrictos y menos estrictos, con una variedad de estilos personales, y cada uno es lo mejor para cierto tipo de estudiante. Lo importante es encontrar un estilo que a ti te gusta, un profesor experimentado y un grupo pequeño.
Y por supuesto, practicar. Si el alumno no quiere aprender, no hay mucho que puede hacer el profesor.
En la otra página tengo un artículo sobre los 5 tipos de profesores malos si quieres saber más.
Buen aprendizaje,
Daniel.
P.D. Tengo también unos cursos online ahora, que han ayudado a muchas personas a subir de nivel. Echa un vistazo a Pasaporte al Inglés, por ejemplo.
0 comments