¡Hola a todos!
Esta Semana Santa va a ser, sin duda, muy diferente.
Por eso hoy os traigo un post también algo distinto a lo que suelo publicar aquí.
Y es que con las limitaciones que tenemos para viajar, hay que buscar alternativas con las que disfrutar del tiempo libre. Y una de las actividades estrella de este último año ha sido la cocina.
No se vosotros, pero yo durante la cuarentena me he atrevido con nuevas recetas y en Semana Santa no podía ser menos.
¿Y cual podría ser la receta estrella de Semana Santa?
Efectivamente….¡Torrijas!
Torrijas hay de muchos tipos, pero hoy vamos a cocinar las clásicas. Concretamente esta receta es de una lectora de Andalucía y me cuenta que son las torrijas “de toda la vida”, las de su abuela (y de su bisabuela, tatarabuela…)
Eso sí, ¡la receta viene en inglés! Así nos divertimos cocinando sin dejar de aprender.
Si te apetece, antes puedes echar un vistazo a mi vídeo de Verbos para la cocina en inglés.
Ahora que hemos activado nuestro “cooking mood”, podemos ver la receta de las clásicas torrijas en inglés.
¿Vamos a ello?
Receta de torrijas clásicas en inglés
Puedes aprender un poco de vocabulario leyendo esta receta para las clásicas torrijas en inglés…
Ingredients
- 1 loaf of bread from previous day (slightly stale).
- 4 tablespoons of sugar.
- 1 litre of whole milk.
- 3 eggs.
- 1 cinnamon stick.
- 1 lemon peel.
- Cinnamon and sugar for the topping.
- Olive oil.
Directions
- Cut the bread into thick slices.
- Pour the milk into a saucepan and add the cinnamon stick, the lemon peel and the sugar. Remove it from heat when it starts boiling. Let the infused milk cool for 5 minutes.
- Splash the milk over the bread and leave it for a few minutes so that it absorbs all the milk and soaks well.
- Heat the olive oil in a frying pan. When it’s hot, soak the bread through the beaten eggs and fry it.
- Once it’s golden brown, take out the bread and place it on a plate with kitchen paper to absorb the oil.
- Then, while still hot, sprinkle the bread with a mixture of sugar and cinnamon.
¡Que aproveche!
Espero que os haya gustado la receta. Y por supuesto, al igual que con el inglés, es importante que la pongamos en práctica. ¡Estará deliciosa!
Os dejo una foto con la receta para que podáis descargarla y llevarla con vosotros mas cómodamente en el móvil.
¿Qué otros planes tenéis esta Semana Santa? Podéis dejarlo en comentarios, así compartimos ideas para pasar estos días.
¿Quieres aprender más inglés?
Si te gusta el tema de la Semana Santa, también puedes ver el artículo Vocabulario para hablar de la religión: Cuaresma, Semana Santa, y el Papa. También tengo artículos sobre comida, frases útiles, y para cuando sea posible otra vez, inglés para viajar.
Y por supuesto, para estar al día de más novedades, suscríbete a mis lecciones por correo electrónico y aprende inglés conmigo y una gran comunidad de personas alrededor del mundo.
Pincha: Sí, quiero suscribirme.
Gracias y ¡Feliz Semana Santa!
P.D. Mi instagram es @aprendemasinglesonline ¡Sígueme ahí para más lecciones y tips!
0 comments